Este es un vídeo que considero valioso para quienes estén interesados en visitar Machu Picchu. Esta es mi experiencia de mi última visita el pasado mes de septiembre como parte de la excursión que hicimos a Perú con un grupo de estudiantes y amigos. Por precaución decidí no incluir Machu Picchu como parte del viaje a Perú, debido a lo complicado que puede resultar llegar hasta allí. Y me ahorré un quebradero de cabeza al organizar una visita para tanta gente, no porque sea complicado, sino por las muchas variables y cosas que pueden salir mal, como el mal tiempo, las huelgas, el mal funcionamiento del tren, la dificultad para conseguir entradas, etc. Por eso lo hice opcional y me aseguré de que la decisión de ir a Machu Picchu fuera individual y que fuera responsabilidad de cada uno de los viajeros llegar hasta allí. A los futuros viajeros que estén interesados en visitar este lugar, les recomiendo que vean este vídeo para que estén informados de las múltiples formas de llegar y de la complejidad de visitar el lugar más emocionante de Perú.
En este vídeo, comparto mi viaje personal -tras visitar Machu Picchu dos veces- para ayudarte a comprender cómo llegar, qué esperar y cómo prepararte. Tanto si planeas ir en tren como a pie, este artículo resume las lecciones clave del vídeo y ofrece consejos útiles para cualquiera que esté interesado en explorar esta Maravilla del Mundo. 
Por qué Machu Picchu no es tan accesible como crees
Aunque Machu Picchu es uno de los yacimientos arqueológicos más famosos del mundo, no hay carreteras que vayan directamente al yacimiento o a la ciudad más cercana (Aguascalientes). No puedes coger un taxi o un autobús hasta allí. Las únicas formas de llegar son:
– En tren (la opción más común)
– Haciendo senderismo (Camino Inca o rutas alternativas como el camino amazónico comúnmente conocido como la caminata hidroeléctrica)
Mucha gente supone que funcionará como otros destinos turísticos, pero la logística es más compleja. Por eso la planificación es esencial. 
Opción 1: Coger el tren
Para la mayoría de los turistas, el tren es la principal forma de llegar a Aguascalientes (la ciudad situada debajo de Machu Picchu). Sin embargo, hay algunas cosas importantes que debes saber:
– Sólo dos compañías operan el ferrocarril: Inca Rail y Perú Rail (casi un monopolio). 
– Los trenes circulan aproximadamente cada 30 minutos.
– Los precios oscilan entre 60 y 300 $ por trayecto, según la hora y la temporada. 
– En temporada alta (de mayo a septiembre), los billetes de última hora pueden costar más de 100 $. 
– Las entradas al propio Machu Picchu deben comprarse con al menos dos meses de antelación, sobre todo para las franjas horarias de la mañana. 
Consejo: Las entradas de la mañana se agotan primero, ya que la mayoría de la gente quiere tener tiempo para explorar y volver el mismo día. 
Opción 2: Senderismo desde la Central Hidroeléctrica
Cuando los trenes no están disponibles o son demasiado caros, hay una aventura alternativa:
Coge un coche hasta la Central Hidroeléctrica que está al otro lado de la montaña y que requiere 5 horas de viaje desde Ollantaytambo o Cusco, y luego camina 10 km (unas 2-3 horas) hasta Aguascalientes. 
Este sendero de la Hidroeléctrica también se conoce como el sendero Amazónico, ya que está en la frontera con la selva amazónica y accede directamente a Machu Picchui. Este sendero es:
– Mayormente llano (sólo 100 m de desnivel) 
– Pintoresco y tranquilo
– Junto a las vías del tren
– Popular entre los viajeros con poco presupuesto y los que buscan aventura
Consideraciones importantes:
– Lleva calzado adecuado para hacer senderismo, ya que el camino es estrecho y rocoso. 
– Evita hacer senderismo cuando llueva mucho o al anochecer. 
– El trayecto en coche desde Ollantaytambo hasta la Hidroeléctrica dura unas 5 horas a través de altas montañas de hasta 4500 m de altitud. 
Prepárate para situaciones inesperadas
Perú es hermoso, pero a veces impredecible. En mi segundo viaje, los trenes se suspendieron debido a una huelga local: los habitantes bloquearon la vía férrea con piedras para protestar contra el contrato de la compañía de autobuses. Esta es la historia oficial, pero hablando con los manifestantes, afirman que las rocas cayeron en la vía férrea debido a un corrimiento de tierras.
Esto provocó que las compañías ferroviarias dejaran de funcionar durante tres días, dejando tirados a muchos turistas. Afortunadamente, las compañías ferroviarias reembolsaron el dinero. Dejando abierta la única opción siguiente, ir de excursión a Aguascalientes.
Lección: Ten siempre un plan alternativo y sé flexible.
¿Deberías pasar la noche en Aguas Calientes?
Sí, muy recomendable, te permite descansar, prepararte para Machu Picchu y también tener algo de tiempo para hacer turismo en esta pequeña ciudad.
Y si tienes que entrar temprano al sitio, quedarte en Aguascalientes un día antes es tu única opción, ya que los autobuses matutinos empiezan a las 7:00 a.m. Tienes que estar allí antes porque incluso a las 6:00 a.m. puede haber una larga cola -a veces de medio kilómetro- que puede hacer que pierdas tu turno de entrada.
Circuitos y Caminatas Adicionales
La entrada a Machu Picchu opera con diferentes circuitos (rutas). Yo los he probado todos.
– Circuito 1 y 2: Vistas panorámicas, clásica foto de postal
– Circuito 3: Más cerca de las ruinas, incluye acceso al Huayna Picchu (caminata opcional) 
– Caminata al Huayna Picchu: Subida empinada de 300 m, unos 40 minutos, desafiante pero con vistas increíbles 
Elige en función de tu condición física y tus intereses.
Tren vs. Caminata: ¿Cuál es mejor?
Experiencia en tren:
– Asientos cómodos
– Bonitas vistas
– Aperitivos o bebidas a bordo
– Sin esfuerzo físico
– Más caro 
Experiencia de senderismo:
– Aventura y naturaleza
– Económico
– Requiere equipo adecuado
– Depende del tiempo y del clima
– Recuerdos inolvidables 
Related
Descubre más desde TRANSCENDENT PSYCHOLOGY
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.





